Se incrementa un 25% el número de reclamaciones recibidas en el 2018 en el Consejo de Transparencia

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha recibido durante sus cuatro años actividad 3812 reclamaciones, correspondiendo 1338 al año 2018 (un 25% más que en el mismo período del año 2017). Las cifras reflejan cada año un aumento considerable de los casos que llegan al Consejo al entender los ciudadanos que los organismos públicos no han respetado su derecho de acceso a la información.
En el balance general en sus cuatro años de actividad, el Consejo de Transparencia ha recibido 7654 iniciativas ciudadanas, entre las que destacan 3812 reclamaciones (50%), 3111 informaciones al ciudadano (41%), 454 consultas sobre la Ley (6%) y 227 denuncias sobre su incumplimiento (3%).
De las 3812 reclamaciones recibidas en el Consejo, 2386 (63%) corresponden a la Administración General del Estado y 1426 (37%) a las Comunidades Autónomas.
El Consejo de Transparencia tiene actualmente firmado convenio con la Comunidad de Madrid, el Principado de Asturias, Castilla-La Mancha, Extremadura, La Rioja y Cantabria así como con las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, por lo que las reclamaciones que presenten los ciudadanos en el marco de solicitudes de información que afectan a dichas Comunidades Autónomas, incluidas sus entidades locales y sector público, son tramitadas por el Consejo Estatal.
Actividad | Número total | Porcentaje |
---|---|---|
Reclamaciones | 3.812 | 49,80% |
Informaciones a la ciudadanía | 3.111 | 40,65% |
Consultas sobre aplicación de la ley | 454 | 5,93% |
Denuncias | 227 | 2,97% |
Quejas y sugerencias | 50 | 0,65% |
Total | 7.654 | 100% |
Comunidades Autónomas que han suscrito convenio con el Consejo de Transparencia
De las 2386 reclamaciones recibidas que afectan a las Administraciones territoriales, 1318 son las procedentes de CCAA que han firmado convenio con el Consejo de Transparencia y un 71% de las reclamaciones son favorables a dar la información. Por Comunidad Autónoma, corresponde el mayor número a la Comunidad de Madrid (526). Le siguen en número Castilla-La Mancha (253), Cantabria (178), Extremadura (138) y Principado de Asturias (113). Los ciudadanos del resto de territorios han reclamado menos: Ceuta (53), La Rioja (32) y Melilla (25).