Introduzca su búsqueda
accesskey_mod_conten
Barra separa cabecera de cuerpo
19/05/2025

El Consejo ha celebrado una jornada de puertas abiertas

Con motivo de la Semana de la Administración Abierta, el Consejo ha celebrado hoy una jornada de puertas abiertas para permitir a la ciudadanía conocer de primera mano la labor que realiza la institución para garantizar su derecho a la información pública.

En la visita, en la que han participado alumnos del máster en Gobierno y Administración Pública de la Universidad Complutense de Madrid y empleados públicos, se ha podido conocer la sede y cómo trabaja el Consejo de Transparencia, autoridad independiente estatal que vela por la transparencia y la salvaguarda del derecho de acceso a la información pública, aspectos esenciales para la rendición de cuentas y la participación ciudadana en los asuntos públicos.

En esta sesión ha intervenido la secretaria general del Consejo, Isabel Lombardero Lasarte, que ha detallado el régimen jurídico del Consejo y sus características como autoridad administrativa independiente, así como su estructura orgánica, entre otras cuestiones. Ha destacado cómo en una década de existencia del Consejo se ha multiplicado su actividad y el número de asuntos que atiende anualmente la institución. 

Por su parte, el subdirector general de Reclamaciones de Comunidades Autónomas y Entidades Locales, José Manuel Jover Lorente, ha explicado la labor que desarrolla el Consejo para proteger el derecho de acceso a la información pública, a través de la resolución de las reclamaciones previstas en el artículo 24 de la Ley 19/2013 de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. 

Por último, el subdirector general de Transparencia y Buen Gobierno, Gonzalo Gómez de Villalobos, ha analizado la cada vez más intensa labor de evaluación que desarrolla el Consejo para supervisar si las entidades cumplen con sus obligaciones de publicidad activa, es decir, si publican la información necesaria para que la ciudadanía pueda fiscalizar su gestión, como sus presupuestos y cuentas anuales, los contratos que suscriben, las subvenciones que conceden, las retribuciones y trayectorias profesionales de sus responsables, etc.