Introduzca su búsqueda
accesskey_mod_conten
Barra separa cabecera de cuerpo

RCA304. Expediente de rescate de clínicas dentales

Recurrente: Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI)

Resolución recurrida: R/0477/2023(Abre en nueva ventana)

En ejercicio de su derecho de acceso a la información pública, un particular presentó escrito ante la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), adscrita al Ministerio de Hacienda y Función Pública, solicitando el acceso al expediente administrativo anonimizado de rescate de las clínicas dentales Vivanta.

La Administración deniega el acceso al considerar que existe un régimen jurídico específico de acceso a la información que determina el carácter confidencial de la información solicitada, que ese carácter confidencial ha sido corroborado por la jurisprudencia del Tribunal Supremo, y que, aun en el caso de entenderse aplicable la LTAIBG, resultarían de aplicación los límites establecidos en su artículo 14.1.h), i) y k), la protección de intereses comerciales, la política económica y el deber de confidencialidad, respectivamente.

Presentada reclamación, el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno la estima parcialmente reconociendo al reclamante su derecho al acceso al expediente anonimizado de rescate de la clínica Vivanta, excluyéndose del acceso aquella información afectada por el  límite previsto en el artículo 14.1.h) LTAIBG, en los términos expuestos por la propia resolución.

El Consejo comienza remarcando que, aunque el artículo 2.17 del citado Real Decreto constituya un régimen específico (al menos en lo que concierne a la reserva de confidencialidad que establece), no debe entenderse en términos absolutos que impliquen el desplazamiento total de la ley de transparencia, tal como invoca el organismo requerido. 

En relación con la aplicación el límite al acceso previsto en el artículo 14.1.h) LAITBG (intereses económicos y comerciales), el Consejo considera que la denegación de un acceso total resulta desproporcionada, debiéndose facilitar la información de forma parcial, de manera que se excluya aquélla cuya divulgación supone un perjuicio real a los intereses económicos y comerciales, como el plan de viabilidad de la empresa, y previa expresa justificación de este extremo que deberá concretar la información que se excluye por este motivo y la razones. 

Finalmente, tampoco se aprecia la concurrencia del resto de límites invocados y se enfatiza el elevado interés público en la justificación de la concurrencia al caso de los presupuestos a los que el Real Decreto-ley vincula la concesión de las ayudas públicas. Lo cual, por otra parte, entronca directamente con los fines de la transparencia y del derecho de acceso a la información pública expresados en el Preámbulo de la LTAIBG.