El sitio web consejodetransparencia.es, es un dominio en internet de la titularidad del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno de España, con sede en la calle José Abascal, 2. 5ª Planta. 28003 de Madrid.
En la presente nota legal se recogen las condiciones generales de su uso y acceso.
El uso de este sitio web implica la expresa y plena aceptación de las presentes condiciones generales en la versión publicada en el momento en que el usuario acceda al mismo, sin perjuicio de las condiciones particulares que pudieran aplicarse a algunos de los contenidos o servicios del sitio web. En todo caso, la actualización de la información y servicios no es inmediata, por lo que pueden existir desfases en la misma. Le sugerimos que compruebe siempre la vigencia y exactitud de la información, servicios y contenidos recogidos en la misma.
Modificaciones
Con el fin de mejorar las prestaciones del sitio web, la Agencia Estatal de Administración Digital se reserva el derecho, en cualquier momento y sin previa notificación a los usuarios, a modificar ampliar o suspender temporalmente la presentación, configuración, especificaciones técnicas y servicios del sitio web, de forma unilateral.
Asimismo, se reserva el derecho a modificar en cualquier momento las presentes condiciones de uso así como cualesquiera otras condiciones particulares.
Links e hiperenlaces
Los hiperenlaces contenidos en el sitio web pueden dirigir a páginas web de terceros. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno no asume ninguna responsabilidad por el contenido, informaciones o servicios que pudieran aparecer en dichos sitios, cuyas páginas no le pertenecen, ni hace una revisión de sus contenidos, que tendrán exclusivamente carácter informativo y que no necesariamente implican relación con las personas o entidades titulares de tales contenidos o de los sitios donde se encuentren.
Respecto al enlace del propio dominio, el establecimiento del hiperenlace no implica en ningún caso la existencia de relaciones entre El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno y el propietario de la página web en la que se establezca, ni la aceptación y aprobación por parte del mismo de sus contenidos o servicios. Por tanto, no se declarará ni se dará a entender que el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha autorizado expresamente el hiperenlace ni que ha supervisado o asumido de cualquier forma los servicios ofrecidos o puestos a disposición en la página web desde la que se establece el hiperenlace.
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno no se responsabiliza en modo alguno ni garantiza la calidad, exactitud, fiabilidad, corrección o moralidad de contenidos o servicios que el establecimiento del hiperenlace pueda ofrecer. El usuario o la usuaria asumen bajo su exclusiva responsabilidad las consecuencias, daños o acciones que pudieran derivarse del acceso a la página web del hiperenlace.
La página web en la que se establezca el hiperenlace no podrá contener ninguna marca, denominación, logotipo, eslogan u otros signos distintivos pertenecientes a El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, excepto aquellos signos que formen parte del mismo hiperenlace.
La página web en la que se establezca el hiperenlace no contendrá informaciones con contenidos ilícitos, contrarios a la moral y a las buenas costumbres generalmente aceptadas, así como tampoco contendrá contenidos contrarios a cualesquiera derechos de terceros.
Condiciones de reutilización
Obligatoriedad de las condiciones generales
Las presentes condiciones generales, disponibles con carácter permanente bajo datos.gob.es/aviso-legal , vincularán a cualquier agente reutilizador por el mero hecho de hacer uso de los documentos sometidos a ellas. A estos efectos se entiende por agente reutilizador toda persona, física o jurídica que reutilice información del sector público, ya sea para fines comerciales o no comerciales.
Autorización de reutilización y cesión no exclusiva de derechos de propiedad intelectual.
Las presentes condiciones generales permiten la reutilización de los documentos sometidos a ellas para fines comerciales y no comerciales. Se entiende por reutilización el uso de documentos que obran en poder de los órganos de la Administración General del Estado y los demás organismos y entidades del sector público estatal referidos en el artículo 1.2 del Real Decreto 1495/2011, de 24 de octubre, por el que se desarrolla la Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector público estatal, por personas físicas o jurídicas, con fines comerciales o no comerciales, siempre que dicho uso no constituya una actividad administrativa pública. La reutilización autorizada incluye, a modo ilustrativo, actividades como la copia, difusión, modificación, adaptación, extracción, reordenación y combinación de la información.
El concepto de documento es el establecido en el apartado 2 del artículo 3 de la Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector público, por lo que comprende toda información cualquiera que sea su soporte material o electrónico así como su forma de expresión gráfica, sonora o en imagen utilizada, incluyendo, en consecuencia, también los datos en sus niveles más desagregados o "en bruto".
Esta autorización conlleva, asimismo, la cesión gratuita y no exclusiva de los derechos de propiedad intelectual, en su caso, correspondientes a tales documentos, autorizándose la realización de actividades de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación, necesarias para desarrollar la actividad de reutilización autorizada, en cualquier modalidad y bajo cualquier formato, para todo el mundo y por el plazo máximo permitido por la Ley.
Condiciones generales para la reutilización.
Son de aplicación las siguientes condiciones generales para la reutilización de los documentos sometidos a ellas:
Está prohibido desnaturalizar el sentido de la información.
Debe citarse la fuente de los documentos objeto de la reutilización. Esta cita podrá realizarse de la siguiente manera: "Origen de los datos: Consejo de Transparencia y Buen Gobierno "
Debe mencionarse la fecha de la última actualización de los documentos objeto de la reutilización, siempre y cuando estuviera incluida en el documento original.
No se podrá indicar, insinuar o sugerir que el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, titular de la información reutilizada participa, patrocina o apoya la reutilización que se lleve a cabo con ella.
Deben conservarse, no alterarse ni suprimirse los metadatos sobre la fecha de actualización y las condiciones de reutilización aplicables incluidos, en su caso, en el documento puesto a disposición para su reutilización.
Exclusión de responsabilidad.
La utilización de los conjuntos de datos se realizará por parte de los usuarios o agentes de la reutilización bajo su propia cuenta y riesgo, correspondiéndoles en exclusiva a ellos responder frente a terceros por daños que pudieran derivarse de ella.
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno no será responsable del uso que de su información hagan los agentes reutilizadores ni tampoco de los daños sufridos o pérdidas económicas que, de forma directa o indirecta, produzcan o puedan producir perjuicios económicos, materiales o sobre datos, provocados por el uso de la información reutilizada.
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno no garantiza la continuidad en la puesta a disposición de los documentos reutilizables, ni en contenido ni en forma, ni asume responsabilidades por cualquier error u omisión contenido en ellos.
Responsabilidad del agente reutilizador.
El agente reutilizador se halla sometido a la normativa aplicable en materia de reutilización de la información del sector público, incluyendo el régimen sancionador previsto en el artículo 11 de la Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector público.
Derechos de propiedad intelectual e industrial sobre el diseño, logos y otras imágenes del portal consejodetransparencia.es
Tanto el diseño del portal y sus códigos fuente, como los logos, marcas y demás signos distintivos que aparecen en el mismo pertenecen al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, y están protegidos por los correspondientes derechos de propiedad intelectual e industrial. Esta protección afecta igualmente a las imágenes contenidas en el mismo. Las imágenes de la página web o bien son de autoría del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno o bien han sido cedidas por terceros para su uso en la web.
Su uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. La licencia de uso de los elementos especificados en este apartado de este portal, otorgada al usuario se limita a la descarga por parte del usuario de dicho contenido y el uso privado del mismo, siempre que los citados contenidos permanezcan íntegros.
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno declara su respeto a los derechos de propiedad intelectual e industrial de terceros. Por ello, si considera que este sitio pudiera estar vulnerando sus derechos, le agradeceremos que se ponga en contacto con nosotros a través del correo prensa@consejotransparencia.es.
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno prohíbe expresamente la realización de "framings" o la utilización por parte de terceros de cualesquiera otros mecanismos que alteren el diseño, configuración original o contenidos de su portal.
Estadísticas de uso del sitio
En este portal se utilizan Cookies de analítica web de Google Analytics y Adobe Analytics, que son optativas para el usuario. A través de ellas, medimos valores como uso, rutas, duración de las sesiones, dispositivos o recurrencia de los usuarios.
Para conocer más detalles de nuestra política de cookies, visite esta página.
Versión multilenguaje
El portal web del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno está traducido a varias lenguas españolas oficiales en sus respectivos territorios, de conformidad con lo establecido en el artículo 3 de la Constitución Española de 1978 y sus Estatutos de Autonomía. Las lenguas son el catalán, el valenciano, el euskera y el gallego. También está traducido a inglés.
Los contenidos de este sitio web han sido escritos originalmente en castellano, y traducidos para su conveniencia usando la herramienta de traducción automáticaPLaTa (Plataforma de Traducción de la Agencia Estatal de Administración Digital), por lo que pueden contener errores. Se advierte de que, con carácter general, puede existir un desfase entre la versión en castellano y en las otras lenguas, derivadas de su proceso de traducción.
El texto oficial de esta página web es la versión en castellano. Si surgiera alguna duda o pregunta con respecto a la exactitud de la información contenida en cualquier parte del texto traducido en este sitio, por favor consulte la versión oficial en castellano.
Ley aplicable y jurisdicción
La ley aplicable en caso de disputa o conflicto de interpretación de los términos que conforman este aviso legal, así como cualquier cuestión relacionada con los servicios del presente portal, será la ley española. Para la resolución del cualquier conflicto que pueda surgir con ocasión de la visita al portal o el uso de sus servicios, la Agencia Estatal de Administración Digital y el usuario o la usuaria acuerdan someterse a los jueces y tribunales del domicilio del usuario o usuaria, siempre que esté situado en territorio español.