El portal web del Consejo de Transparencia, que constituye el principal canal de información para la ciudadanía sobre la actividad que realiza la institución, había sido diseñado en 2015, cuando el Consejo inició su andadura, y ahora el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) ha ofrecido una oportunidad para renovarlo en colaboración con la Agencia Estatal de Administración Digital (Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública), con la que el Consejo tiene suscrito un convenio para la utilización de soluciones y medios tecnológicos, entre los que se incluye el mantenimiento y administración de su página web.
El proyecto de renovación de la página del Consejo, como el de otras webs institucionales, se encuadra en la medida 2 ‘Mejora de la experiencia de usuario de la Ciudadanía’ del Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas 2021-2025 y se financia a través de los Fondos Next Generation-EU (Componente 11 del PRTR).
Un diseño más sencillo y claro
La nueva web del Consejo ofrece un diseño más claro y sencillo para mejorar la experiencia de navegación, la usabilidad y la accesibilidad; a la vez que resulta más coherente visualmente con la nueva identidad corporativa de la autoridad independiente adoptada en 2024. El diseño responsive de la web permite su consulta de forma óptima en cualquier tipo de dispositivo.
En cuanto a los contenidos, se ha reorganizado la estructura del portal para permitir localizar con más facilidad la información y reflejar mejor las dos principales áreas de actividad que desarrolla la institución: la tutela del derecho de acceso a la información pública y la evaluación del cumplimiento de la ley de transparencia. Estas dos áreas pasan a tener apartado propio en el menú principal de la web.
También se introducen mejoras en alguna de las secciones más visitadas de la web, como las resoluciones de las reclamaciones en materia de acceso a la información pública, en la que se incorpora una visualización por pestañas según el sentido de la resolución.
Desde el Consejo vamos a seguir trabajando para mejorar los contenidos, la comprensibilidad y la usabilidad de la web con el fin de servir mejor a la ciudadanía. En este sentido, uno de los compromisos incluidos en el borrador del V Plan de Gobierno Abierto de España 2025-2029 es la incorporación de un motor de búsqueda que facilite la localización de las resoluciones, un elemento que, cuando esté implantado, redundará sin duda en la utilidad de la página para los usuarios.
Recordamos a los usuarios que pueden hacernos llegar sus propuestas de mejora de la web a través de este correo: web@consejodetransparencia.es