El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) ha organizado el 6 y 7 de mayo en Madrid un seminario sobre acceso a la información pública, con el título “Case handling workshop on freedom of information”, al que han asistido representantes de otros 13 comisionados y consejos garantes de transparencia europeos.
No seminario, cun enfoque práctico, realizaron presentacións e achegaron o seu punto de vista, ademais do CTBG, representantes do Defensor do Pobo Europeo e dos consellos e comisionados de transparencia de Alemaña, Albania, Croacia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Kósovo, Luxemburgo, Portugal, Macedonia, Reino Unido e Suíza; e o xornalista especializado en datos Daniele Grasso (O País) falou de xornalismo e acceso á información pública.
El encuentro ha servido para comparar diferentes aspectos sobre las legislaciones nacionales en materia de transparencia, la configuración de los órganos independientes que supervisan su cumplimiento, compartir buenas prácticas, debatir retos y dificultades comunes y analizar casos específicos sobre cómo se aborda en cada país el acceso a la información pública, entre otros asuntos.
O presidente do CTBG, José Luís Rodríguez Álvarez, destacou na inauguración do seminario que, a pesar de que a lexislación en materia de transparencia en España é recente en comparación con outros países europeos, os avances nos dez anos desde que se aprobou a lei de transparencia foron moi significativos. Repasou os desafíos aínda pendentes para lograr en España a plena transparencia das institucións públicas, e explicou as principais liñas de traballo que realiza o Consello de Transparencia para garantir o dereito de todas as persoas á información pública.
Por su parte, la jefa de la Unidad de Apoyo del CTBG, Isabel Lombardero Lasarte, explicó la regulación española en materia de transparencia proactiva (publicidad activa), es decir, la información de interés público que las entidades obligadas por la ley deben publicar en sus páginas web o portal de transparencia, y subrayó el papel que ejerce el Consejo para evaluar el cumplimiento de estas obligaciones, utilizando la metodología propia MESTA.
A transparencia e o uso de algoritmos nos procesos de toma de decisións por parte das administracións públicas centrou a intervención do subdirector xeral de Transparencia e Bo Goberno do CTBG, Gonzalo Gómez de Villalobos.